¿CÓMO REFORZAR EL DESARROLLO DEL MÚSCULO DIFÍCIL?

Cuando recién empezamos nuestra etapa de entrenamiento como principiante, resulta satisfactorio que en los primeros meses que competen a este procedimiento se hagan mucho más notables algunos cambios en nuestro físico, sin embargo, conforme vamos adaptándonos a este estilo de vida resulta comprensible que haya algunos músculos que se desarrollen de mejor manera que otros; lógicamente que alguien que parte de cero va a ver un cambio en su cuerpo bastante considerable en relativamente poco tiempo, pero al alcanzar un nivel el progreso comenzará a ser más lento. Esto sucede en el caso de casi todas las personas, y en ocasiones, se tiende a responsabilizar a la eficiencia del ejercicio sobre dicho músculo.

Esto, en general, comprende mucho la genética de cada persona. Hay gente que desarrolla tanto el bíceps y el tríceps, lo que es el brazo en general, de una forma muy fácil, prácticamente sin necesidad de entrenarlo cuando a otros les cuesta hartísimo trabajo poder estimular el desarrollo en esta parte; lo mismo pasa con las piernas, la espalda, los hombros, el abdomen, etc.

Asimismo, está demostrado que las personas que tienen las fibras de tipo 2, las que se llaman blancas o de contracción rápida, son las que tienen más capacidad de hipertrofia, por lo cual desarrollan los músculos con mucha más facilidad. De allí se derivaría la diferencia entre un velocista, de tipo 2, con un deportista de fondo, que tiene una fibra predominante de tipo 1 o de contracción lenta. El velocista es más explosivo, es más potente, gracias a la fibra que posee.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, cabría preguntarse si existe una manera definitiva para remediar este músculo ‘difícil’ o ‘desagradecido’ como suele llamársele. La respuesta es que una fórmula definitiva, no existe, pero eso no significa que dicho músculo deba quedarse estancado. Una de las recomendaciones. Lo ideal sería programar un método preferencia, es decir, entrenar el músculo más veces a la semana, siendo este el primer en ser puesto en cuestión ante cualquier rutina, aunque es importante recordar y mantener una diferencia de 48 horas entre un descanso y otro.

Otra forma es también crear un sistema de entrenamiento, para gente avanzada, que se basa en una súper serie preagonística, que consiste en enlazar dos ejercicios para un músculo sin descanso entre ellos. El primero, que se llama ejercicio analítico, es mucho más localizado, más específico para el músculo. El segundo es uno básico, más articular, en el que aparte del músculo que se está trabajando, se mueven muchos otros, puesto que de esta manera se consigue es una estimulación mayor de la porción muscular que se quiere desarrollar.

Este tipo de anomalías corporales es más común de lo que parece. Generalmente se produce en quienes practican el culturismo, pero se puede extrapolar a cualquier persona que pretenda estar en un buen estado físico. Por eso, TNT Supernutrition te trae la mejor suplementación del mercado, para acompañarte en tu proceso de crecimiento, potenciando tu masa muscular y contribuyendo a tu desarrollo físico para que de esa forma vivas una experiencia inigualable y seas el mejor en lo que haces.
¡Súmate a esta iniciativa y sé parte de nuestra casa TNT!


Calle 4B # 57-23, Bogotá, Colombia 
Cel: 302 8569943

*Aplican términos y condiciones.

0
    0
    Carrito
    Tu Carrito esta vacioRegresar a la tienda
    Call Now Button