
RECOMENDACIONES PARA ACELERAR EL METABOLISMO
Llevar a cabo un incorrecto entrenamiento y una mala nutrición puede traer consecuencias como ralentizar tu metabolismo, hoy, te enseñamos diferentes estrategias para que esto no suceda, y por el contrario, puedas acelerarlo adecuadamente.
Para empezar, cabe resaltar que el metabolismo o tasa metabólica en reposo hace referencia al número de calorías que se queman en estado de quietud, es decir, mientras estás acostado, dormido o simplemente sentado.
Algo importante para tener en cuenta es que tu metabolismo representa aproximadamente el 70% de calorías que quemas por día; entonces, entre más rápido sea tu metabolismo, más calorías quemarás. Ahora bien, teniendo esto en cuenta, a continuación conoce las diferentes técnicas, recomendaciones y estrategias que contribuirán a acelerar tu metabolismo de forma natural y saludable:
- Entrena con pesos de forma regular: Debes saber que el entrenamiento de resistencia induce a un daño muscular necesario que claro, provoca el crecimiento del músculo, ahora, para aprovechar al máximo los diferentes beneficios del entrenamiento de resistencia, debes asegurarte de que tus entrenamientos se centren en los principales grupos de músculos esqueléticos, esto con movimientos abarquen cada uno de ellos y realizar múltiples series con frecuencia aproximada de 8-12 repeticiones, incluso un rango de 12-20 en algunas ocasiones, no siempre. Quienes realizan este entrenamiento de forma regular durante seis meses pueden aumentar en un 7% su tasa metabólica en proceso.
- Elige ejercicios de alta intensidad HIIT: Para impactar el metabolismo puedes emplear el estilo de ejercicio que quieras, lo importante es completar una sesión de ejercicios de alta intensidad con intervalos y entrenamientos de resistencia al estilo de circuitos, de esta forma se eleva tu consumo de oxígeno, lo que eleva el gasto de energía hasta 48 horas después; esto afecta aún más tu tasa metabólica.
- Dale suficiente importancia al consumo de proteína: La proteína dietética afecta directamente la reparación muscular y su crecimiento; no basta con que comas lo suficiente, es necesario que comas todo el día con cierta frecuencia, pues la cantidad de masa muscular que tienes cuenta con un fuerte impacto en la tasa metabólica. Para impulsar esta tasa debes darle prioridad al consumo de proteína de forma adecuada a lo largo del día. Es fundamental distribuir las cantidades de proteína durante cada comida, pues no es lo mismo que consumirla toda en un solo plato y una sola vez por día.
Acompaña cada una de tus rutinas con nuestros diferentes suplementos, cada producto cuenta con ciertos beneficios que te aseguramos quedar satisfecho con los resultados.