VERDADES DEL ENTRENAMIENTO

Muchos entendemos el mundo fitness como un estilo de vida en el que no solo se cuida el aspecto físico, sino también, la salud de nuestro cuerpo. Se trata de una tarea constante donde tu esfuerzo y disciplina se verán recompensados, pues no puedes pretender ver resultados de un día para otro. Teniendo esto en cuenta, hoy, te contaremos cuáles son esas verdades que nadie te dice sobre el entrenamiento.

  • El concepto de tonificación

Muchas personas afirman que no quieren realmente aumentar su masa muscular, sino simplemente tonificar. Pero el concepto de tonificar no quiere decir nada en realidad. El aspecto visual que quieren lograr cuando hablan de tonificar se alcanza simplemente ganando músculo y perdiendo grasa.

  • Mucho cardio NO es efectivo para perder grasa

El cardio no es uno de los factores clave que necesitas para perder grasa de manera saludable. Un exceso de cardio puede dificultar por ejemplo la recuperación de tus entrenamientos. Esto restará energía en los entrenamientos de fuerza, lo más importante para minimizar la pérdida de masa muscular durante el déficit calórico. La combinación de fuerza con cardio ligero podría ayudar a seleccionar de dónde pierdes algo más de grasa corporal. Como resumen: hacer cardio durante el déficit es opcional, entrenar fuerza es esencial.

  • Las mujeres no se ponen como machos por entrenar fuerza

Por suerte, cada vez más mujeres entienden la importancia de desarrollar masa muscular. Entrenar fuerza es el mejor antídoto contra la osteoporosis, además de prevenir otros muchos problemas que acompañan el envejecimiento. El músculo resalta las curvas y facilita además la pérdida de grasa. El resultado final es precisamente ese look tonificado que muchas buscan.

  • Las pesas de 1kg no sirven

Las pesas pequeñitas no ofrecen suficiente estímulo a la mayoría de mujeres, siendo ineficientes para mejorar la fuerza o la calidad muscular. Para crecer, el músculo necesita tensión. Puedes ganar músculo con cargas moderadas, desde luego, pero necesitas superar un mínimo umbral.

  • Para ver el progreso, no necesitas terminar destruido

Algunos miden la calidad de su entrenamiento por la fatiga al día siguiente. Cualquiera puede diseñar un entrenamiento extenuante, pero necesitas más conocimiento para diseñar uno que te permita progresar durante mucho tiempo. Un buen entrenamiento debe estimular, no aniquilar. Debe producir una adaptación positiva pero dejar a la vez suficiente energía.


Calle 4B # 57-23, Bogotá, Colombia 
Cel: 302 8569943

*Aplican términos y condiciones.

0
    0
    Carrito
    Tu Carrito esta vacioRegresar a la tienda
    Call Now Button